lunes, 21 de marzo de 2011

EL SECRETO DE STRADIVARIUS

Antonio Stradivari (1644-1737) aprendió el oficio de luthier con Niccoló Amati para en 1666 construir su primer violón y abrir su propio taller lanzando la marca de violines "stradivarius". Modificó las proporciones del instrumento construyendo violines más largos, delgados y robustos, de una sonoridad insuperable que le dieron fama mundial. Parece ser que el secreto de la perfección de los stradivarius reside en la fórmula de su barniz. Un barniz especial con una combinación única de flexibilidad, textura y colorido, que el maestro preparaba en la intimidad y que nadie má conocer. El barniz, de caracteristico color marrón anaranjado, no sólo protege la madera del instrumento sino que constituye una especie de manto penetrante y flexible que influye enormentente en el sonido. Los investigadores posteriores no han conseguido desentrañar ni los ingredientes ni el proceso de elaboración del barniz. En la actualidad se conservan unos 600 violines stradivarius, algunos de ellos utilizados por los mejores intérpretes del mundol. Los ejemplares más famosos son los conocidos como "Betts", "SAlard" o "Mesías" y poseen un valor incalculable. Hay sólo dos colecciones de Stradivarius de acceso público: la del Patrimonio Nacional de España (llamada Stradivarius Palatinos), que incluye tres violines, dos violoncellos y una viola, exhibidos en las Salas de Música de la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid, y la colección de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, en Washington, que contiene tres violines, una viola y un violoncello. En nuestro viaje de estudios a Madrid podremos admirar la colección española.

No hay comentarios:

Publicar un comentario